Entradas

GRAMÁTICA GENERAL

  GRAMÁTICA el  septiembre 09, 2020   CLASES DE PALABRAS:  (como se reconocen) -  SUSTANTIVOS  Nombres de personas, animales, cosas, ideas, lugares, accidentes geográficos… Carlos, perro, miedo, río, Francia, Navidad, verano…  -  ADJETIVOS  Palabras que indican cualidades y que dicen cómo son los sustantivos bueno, rico, grande, pesado, simpáticas…  -  VERBOS  Palabras que indican acciones, procesos, estados correr, ha entrenado, jugará, esperabais… -  DETERMINANTES  Palabras que acompañan al sustantivo y van delante de él el, una, este, mis, primeras, algunos…  -  PRONOMBRES  Palabras que sustituyen al sustantivo y nunca van delante de él yo, esto, mío, alguien, nada, qué  -  ADVERBIOS  Palabras que modifican a un verbo indicando lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda aquí, ahora, bien, mucho, sí, no, acaso…  -  PREPOSICIONES  Palabras que relacionan otr...

REGLAS DE ORTOGRAFÍA

Imagen
  ORTOGRAFÍA - REGLAS DE ACENTUACIÓN el  septiembre 09, 2020  A)  LA PALABRA: 1.- Todas las palabras se dividen en sílabas y éstas pueden ser:      MONOSÍLABAS: Son las que tienen una sola sílaba. Nunca llevan tilde, excepto para diferenciarlas de otras.      BISÍLABAS: Son las que tienen dos sílabas.      TRISÍLABAS: Son las que tienen tres sílabas.      POLISÍLABAS: Son las que tienen más de cuatro sílabas. 2.- En la palabra tenemos dos partes:      LEXEMA:  es la parte de la palabra que nunca cambia, tiene significado y, es la unidad mínima de una palabra. También llamada RAÍZ.      MORFEMA: Es la parte de la palabra que se modifica, es decir, que va cambiando.                             Los morfemas pueden ser:                         ...

GRAMÁTICA BÁSICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

  GRAMÁTICA BÁSICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA el  octubre 21, 2020   APUNTES   DE     GRAMÁTICA ÍNDICE                   Reglas de acentuación Nombres   –   sustantivos Adjetivos   calificativos Verbos Determinantes Pronombres Adverbios Conjunciones Preposiciones REGLAS  DE   ACENTUACIÓN              (1)       1 .- Palabras agudas: Son las que se acentúan en la última sílaba. Llevan tilde cuando acaban en vocal ,  n  o  s. Ejs: sofá, camión, ciempiés. mujer, animal, libertad     2.- Palabras llanas : Son las que se acentúan en la penúltima sílaba: Llevan tilde cuando  no  acaban en vocal, n  o  s. Ejs: azúcar, hábil, lápiz hombre, tienen, libres     3.- Palabras esdrújulas : Son las que se acentúan en la antepenúltima sílaba: Llevan tilde  s...